CEPIA Costa RicaCEPIA Costa Rica

CEPIA Costa Rica

Huacas de Santa Cruz, Guanacaste, Costa Rica.

+506 2653 8533
Email: info@cepiacostarica.org

CEPIA Costa Rica
Huacas, Guanacaste, Costa Rica

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Programas
  • Informes
  • Donantes
  • Galería
  • Contacto
  • Noticias
    • Eventos
  • Inglés
Donar

Boletín de noticias Enero – Marzo 2022

Newsletter January – March 2022
jueves, 21 abril 2022 / Publicado en Novedades CEPIA

Boletín de noticias Enero – Marzo 2022

8M Día internacional de la Mujer

March 8th – International Women’s Day

El pasado 8 de marzo junto a la Colectiva de Mujeres de Tamarindo y la ADI Tamarindo tuvimos un hermoso evento en Conmemoración al Dia Internacional de la Mujer, debido a varias situaciones de violencia sexual que se han dado en Tamarindo y comunidades costeras.

Desde el mes de noviembre pasado hemos venido desarrollando diferentes acciones para organizarnos y combatir el flagelo de la violencia sexual contra las mujeres. Este día además de una marcha por la calle central de Tamarindo, realizamos una feria donde hubo puestos con artesanías, espectáculos artísticos, donación de copas menstruales, charlas y la distribución de silbatos con un instructivo como una medida de protección al momento de experimentar alguna situación de riesgo.

International Women’s Day
Tuvimos una participación de alrededor de 150 personas para sensibilizar sobre el tema de violencia de género y abordar el tema de forma comunitaria.

Sonoterapia en CEPIA

La terapia de sonidos es una de las técnicas alternativas que se desarrollan en CEPIA gracias a la colaboración de nuestra voluntaria Vesna Todorovic. La acción sanadora de los sonidos es algo real tanto para las personas menores de edad como para el personal.

Una vez por semana los diferentes grupos pueden disfrutar de esta experiencias y trabajar aspectos como ansiedad, trastorno del sueño, hiperactividad, impulsividad, entre otros.
Sound therapy at CEPIA

Círculo de Mujeres: nuevos encuentros para el crecimiento personal

Durante el primer trimestre del 2022 seguimos construyendo sororidad junto a alrededor de 30 mujeres que cada 15 días se reúnen para recibir capacitación en diferentes temáticas y también actividades prácticas donde las mujeres comparten sus saberes, pero también anécdotas sobre sus vidas y experiencias lo que permite desarrollar empatía, apoyarse mutuamente, aprender de las experiencias de las demás.

Durante este trimestre se compartieron los siguientes temas: Conectar con la niña interior, La voz de las mujeres, Conectando con la fuerza del Empoderamiento, Taller de Automaquillaje, Arte-terapia para desarrollar la creatividad femenina.Women's Circle: New meetings for personal growth

Testimonio de Justina: “Estar en el Círculo de Mujeres ha sido un proceso muy importante en mi vida, pues yo desde el principio estaba en un proceso de depresión muy duro, tuve que tomar medicamentos psiquiátricos, y al ingresar al Círculo de Mujeres he sentido un cambio en mi vida, me siento más segura, me siento libre de pensamiento, de decisiones, he aprendido a batallar con mis sentimientos de tristeza, a controlar mi enojo, mis sentimientos de ira. Con el proceso que he tenido en el Circulo de Mujeres me siento libre, y lo mejor es que la gente de afuera ve mis cambios y los siente en mi actitud, ahora puedo expresarme con la gente con más alegría, con más entusiasmo y seguridad, y la gente me lo dice ¡cómo ha cambiado! He tenido un desarrollo y un crecimiento emocional que no me lo esperaba, algo muy bueno para mí, he descubierto a través de este proceso cosas que no conocía de mí, sentirme fuerte, sentirme que yo puedo, sentirme que yo soy capaz, todo eso lo he ido construyendo a través de cada charla, de cada taller. Me siento libre, segura y capaz de lograr mis proyectos.”

Niñas y niños con necesidades especiales

Niñas y niños con necesidades especiales

Durante los meses de enero, febrero y marzo tuvimos divertidas actividades para los niños y niñas de CEPIA con necesidades especiales, grupo Girasol. El grupo Girasol tuvo clases de música dos veces al mes, una clase especial de arte y un día mensual de playa o piscina.

Nuestra voluntaria Kelle Rich brindó asistencia a las madres que necesitan ayuda para abordar tareas específicas con sus hijos y hacer recomendaciones. ¡Gracias Kelle Rich!

También tuvimos un evento especial para las madres de los niños de nuestro grupo para darles un tiempo de relajación. Tuvieron pedicure, un almuerzo especial y tiempo para socializar juntas en la piscina en una casa privada en Las Catalinas. Gracias a Huifen Dunn por este hermoso día.

Clases Extraescolares

Extracurricular classes
El programa clases extraescolares tiene dentro de la lista 959 niños, niñas y personas adolescentes beneficiadas con diferentes clases recreativas, deportivas, educativas que promueven los valores, el bienestar físico y mental, y la cohesión social.

Una nueva clase extraescolar ha iniciado en la comunidad de 27 abril, el equipo tiene como misión “enseñar a jugar y disfrutar de una manera divertida e innovadora que estimule en cada niño y niña de la comunidad con el fin de alejarlos de todos aquellos vicios que existen en nuestra sociedad”, nos cuenta el entrenador y voluntario Yorhany Pizarro López, quien felicitamos y agradecemos por este hermoso trabajo.

En el mes de marzo se dio inicio con 2 clubes de niñas nuevos en las escuelas de las comunidades de 27 abril y Pinilla. Las niñas y directoras están muy felices de contar con un club en sus escuelas. El 26 de marzo se realizó el paseo de graduación de un club de niñas. Agradecemos al Hotel Best Western Tamarindo Vista Villas por su excelente atención.

Extracurricular classes
Las clases de música han iniciado en la nueva aula de musica en el centro comunitario, gracias a la escuela Good Vibes y el profesor voluntario Greivin Ocampo.

Surf 4 YouthEl equipo de Surf 4 Youth estuvo presente en la competencia de Sun Bum, en la cual la adolescente Emily Gutierrez se clasificó en tercer lugar!

¡YO SOY LA RESPUESTA EN GUANACASTE!

“I AM THE ANSWER” IN GUANACASTE!
Gracias a la alianza entre Fundación GAIA de Costa Rica y la Asociación CEPIA, el programa Yo Soy La Respuesta llega por primera vez a las escuelas públicas de Guanacaste. Yo Soy la Respuesta es un programa de educación en bienestar y cambio climático a través del Gaia Yoga, avalado por la ONU y por el Ministerio de Educación Pública de Costa Rica. El programa utiliza herramientas de yoga y meditación para promover una vida consciente, saludable y sostenible, en armonía con la naturaleza.

El programa se desarrolló el año anterior como un proyecto piloto y de manera virtual en CEPIA, debido a la pandemia, pero ahora en el 2022 se inició de manera presencial en 10 escuelas de la provincia de Guanacaste, llegando en esta primera etapa a 249 niños y niñas de segundo grado escolar, con la ayuda de las educadoras Wendy Abarca y Priscila Arias y el apoyo voluntario de Erika Araya y Marilu Caravaca.

Atención psicológica para personas menores de edad de las comunidades

Psychological care for children and young people in the CIDAI program
Para los meses de enero, febrero y marzo, se tiene registrada la siguiente información de gestión en atención externa (Comunidades costeras dentro de la zona de influencia de CEPIA).

Algunos datos de interés:

  • 64 personas menores de edad (PME) atendidos en el primer trimestre
  • 43 PME (11 del 2021 y 32 del 2022) como casos activos en el mes de marzo
  • 14 PME en lista de espera al mes de marzo
  • Se realizó 1 referencia a la CCSS

Graph 1
Gráfico 1. Muestra que el motivo de consulta más frecuente en primer trimestre 2022 fue en primer lugar los trastornos de conducta (16), en segundo lugar abuso sexual (5) y en tercer lugar casos de duelo por fallecimiento (5). En los casos de abuso sexual es importante mencionar que se presenta denuncia a Juzgado , evidenciando el compromiso y responsabilidad que han venido adquiriendo los padres y madres hacia sus hijos e hijas en el proceso ; se utilizó la muestra total de 33 casos nuevos 2022 en atención psicológica para este grafico.

Graph 2
Gráfico 2. Muestra algunos comentarios sobre la atención psicológica percibida por los padres y madres de familia en la hoja de satisfacción del proceso psicológico al finalizar la atención (1er trimestre 2022) , el cual es percibida como Muy satisfactoria. Se utilizó una muestra de 10 calificaciones.

A continuación, se muestran algunos comentarios en la hoja de calificación del proceso terapéutico, una vez finalizado y completado por sus padres y madres o personas encargadas.
– “La atención con tan bonita con mi hija y con mi persona “
– “Me gustó toda la ayuda del personal son excelentes”

– “La atención y cariño que tuvieron con mi niño”
– “Mi hijo fue atendido con mucho cariño de parte del profesional y su atención y seguimiento también han logrado que sus comportamientos y demás haya evolucionado de forma muy positiva, muy satisfecha “
“Me gustó la profesionalidad y humanidad “
“La atención es muy buena”
“Mi hija ha disminuido la ansiedad, ha podido dormir más por las noches “
“Me gustó todo “
“Me gustaron todas las atenciones que tuvieron con mi niña”

Atención psicológica para niños, niñas y jóvenes del programa CIDAI

Psychological care for children and young people in the CIDAI program
40 personas menores de edad (PME) atendidas en el trimestre en atención psicológica interna del programa CIDAI (Centro infantil diurno de atención integral).

Workshops and talks
También se realizaron talleres y charlas. A los 2 grupos de primaria se les brindó 1 taller de reconocimiento de emociones, y 1 taller de sana convivencia y prevención de bullying, éste en coordinación y colaboración con Juan Carlos Gómez, trabajador social.

Al grupo de preescolar se les brindó 1 taller sobre reconocimiento de emociones, al grupo de primera infancia se les facilitó el taller de muestras de afecto y al grupo de jóvenes se les brindó el taller de toma de decisiones en colaboración con el psicólogo Mauricio Rodríguez. Los padres de familia recibieron 1 taller sobre disciplina positiva impartido por la psicóloga Patricia León.
workshop on positive discipline

CIDAI (Centro infantil diurno de atención integral)

CIDAI (Children's Comprehensive Day Care Center)
CIDAI (Children's Comprehensive Day Care Center)
CIDAI (Children's Comprehensive Day Care Center)
CIDAI (Children's Comprehensive Day Care Center)
Durante este inicio de trimestre se regresó al 100% presencial de todas las personas menores de edad al centro infantil diurno de atención integral.

period of adjustment for the new groups
Se recibieron a 111 personas menores de edad, divididos en 5 grupos, en edades de 2 a 17 años, los cuales reciben deporte, apoyo académico y música todos los días.

En el mes de enero se realizó la graduación del año 2021, en donde 12 personas menores de edad salieron del programa. Estos estudiantes asistirán todos al colegio para este año 2022.

En el mes de febrero se dio inicio a la adaptación de los nuevos grupos. En la primera infancia iniciaron 10 personas menores de edad nuevas, todo un reto de adaptación para estos niños y niñas de 2 años de edad. Con mucho amor y paciencia se recibieron en esta nueva etapa.

Se realizaron 4 reuniones con los encargados, madres o padres de familia de las 111 personas menores teniendo el 100% de participación por parte de cada uno de ellos, en donde se les explicó la metodología de CEPIA y las estrategias a utilizar durante este año 2022.

Los diferentes grupos participaron de las campañas de limpieza de la comunidad de Huacas donde está ubicado el centro, creando concientización de la importancia de un planeta limpio.

Durante el mes de marzo se participó del día de la mujer. Los niños y niñas confeccionaron carteles, que fueron utilizados en la marcha que se programó en Tamarindo con la Colectiva de Mujeres.

Además, se dio inicio a la revisión de la vista y confección de lentes de manera gratuita de parte de Asembis, atendieron 36 personas menores de edad.

Girls and Boys from CIDAI

Siendo tres meses de desafíos, aprendizaje y nuevos conocimientos para cada uno de los niños y las niñas del programa CIDAI, ellos nos comentan: “Me encanta asistir a CEPIA, todos los días disfruto con mis compañeros”.

Agradecemos a los voluntarios y estudiantes Natacha Desmet, Piet Brüger, Miet Moermans, Maxine Demeter por su apoyo.

Grupo de Jóvenes

Durante los meses de Enero, Febrero y Marzo se retomaron las clases semanales, gracias a la colaboración de los profesores Dimitri (inglés), Rodrigo Fonseca (música), Alejandra Parody (arte), Belkis Gutiérrez (recreación y deporte), y Karla Marín (clases de cómputo, dinámicas grupales, natación y coordinadora de grupo).

swimmingDurante el primer mes se desarrollaron actividades de cohesión grupal y espacios para compartir experiencias entre las personas menores de edad, siendo esto un factor esencial en el desarrollo del grupo y la creación de la dinámica del programa de jóvenes. En los meses posteriores se enfocó el trabajo en el autodescubrimiento de las personas menores de edad.

Se contó con la participación del Centro Cívico por la Paz de Santa Cruz en la realización del programa: de que trata la trata, donde se identifican factores de riesgo y hacer conciencia sobre la problemática de la trata de personas actualmente. Durante 7 sesiones las personas menores de edad desarrollaron actividades lúdicas para la adquisición de nuevos conocimientos acerca de la migración y temas relacionados. Gracias a la colaboración del departamento de psicología de CEPIA se logró desarrollar el primer taller sobre toma de decisiones y la importancia de esto en el desarrollo de las personas menores de edad participantes del grupo de jóvenes.

Por otra parte, dentro del programa de jóvenes se desarrollaron 13 talleres en donde se trabajaron temas como las emociones, trabajo en grupo, resolución de conflictos, lugares seguros, expresión corporal, autopercepción, expresión artística, entre otros.


Asimismo, se contó con la participación de las siguientes voluntarias: Courtney Borquet quien brindó la oportunidad de desarrollar técnicas de defensa personal a las mujeres del grupo, y Mariela Viales, profesional en Orientación quien ha colaborado en la realización de evaluaciones a las personas menores de edad. Se contó con el apoyo de Maxine Demeter para la clases de inglés y Graciela Gómez, para el apoyo de la lectoescritura.





Por último, los jóvenes tuvieron la oportunidad de participar activamente en dos campañas de limpieza en la zona de Huacas y Brasilito, siendo espacios de aprendizaje ambiental. Además, en el marco de la celebración patria del 20 de Marzo, se gestionó la gira al Parque Nacional Santa Rosa, en el Área de Conservación Guanacaste, con el fin de conocer acerca de la historia costarricense y la celebración de esta fecha.


Agradecemos también a Anabelle Fonseca y la Escuela La Paz por su apoyo.

Psicología para adultos

Psychology for adults284 personas asistieron a sus citas en el primer trimestre y 586 personas solicitaron citas. Los motivos de consulta fueron: problemas personales y familiares, depresión, duelo, estrés, ideas suicidas, problemas médicos, adicción, entre otros.

Formaciones

El año 2022 está trayendo noticias emocionantes para el programa de Formaciones Profesionales y Empleabilidad. Con un promedio de 12 a 15 contactos diarios de personas que contactan al programa para preguntar por cursos y otros servicios de empleabilidad, el programa mantiene su avance en su posicionamiento en la zona como organización de referencia para buscar apoyo en temas de empleabilidad, promoviendo así el talento humano y la capacitación profesional en las comunidades.

En lo que va del año, se han abierto 8 cursos profesionales, entre los que están inglés básico, computación, básico de embarco, mantenimiento de aires acondicionados, entre otros. Más de 600 personas se pusieron en contacto con el programa para inscribirse en alguno de los cursos, de las cuáles 214 fueron entrevistados/as para participar. En total, han logrado iniciar un proceso formativo 154 alumnos, con un total de 60 hombres y 94 mujeres. Así mismo, 23 de estos estudiantes ya han completado su formación.

Por otro lado, durante los primeros 3 meses del año, CEPIA terminó el proceso de convertirse en una Oficina de Empleo (la primera ONG en el país), siendo ahora parte de la Agencia Nacional de Empleo, lo que abre nuevas y más efectivas formas de apoyo a las personas en torno a la formación y búsqueda de empleo, así como el apoyo a empresas de la zona en sus procesos de reclutamiento y selección. Así mismo, dentro del área de empleabilidad, se han atendido a 25 personas para temas relacionados a curriculum, orientación laboral y estrategias de búsqueda de empleo, y además hemos arrancado en Marzo con los talleres de habilidades socioemocionales para el trabajo, que llevan el nombre de: “Surfeando mareas laborales”.

Agradecemos a las personas y organizaciones que hacen posible que este programa siga creciendo. Agradecimiento especial a los profesoras/es voluntarios de Inglés, Richard Ramírez, Montserrat Ruiz y Linneah Hauser, a los donantes John and Donna Sommer, John Blimke, y la empresa Rosetta Stone. Por otro lado, queremos reconocer el trabajo del INA, a sus profesores y personal administrativo, por el apoyo y compromiso en el área de capacitación.

Inauguración de la escuela de música y el mural comunitario

Opening of the music school and the community muralEl 25 de enero se inaugurará la nueva Escuela de Música en el centro comunitario de CEPIA, la cual beneficiará a niños y niñas, jóvenes y población adulta de la zona costera de Santa Cruz. Como invitados especiales, se conto con la presencia del señor alcalde Jorge Alfaro, la directora de cultura para Guanacaste Vera Vargas y la participación de los músicos locales Rodrigo Fonseca, y Luis Masis de la escuela Good Vibes.

También se presentó el mural comunitario, diseñado por el artista peruano-norteamericano Mario Torero, quien cuenta con una vasta trayectoria como muralista internacional, destacándose en ese arte en los últimos años en San Diego California. Actualmente vive en Brasilito. Mario desarrolló una consulta con diferentes grupos de niños, niñas, jóvenes y mujeres para recuperar y compartir sus miradas y colores.

Las expresiones artísticas y rescate cultural están inscritas en el nombre de CEPIA, y son ejes fundamentales del trabajo con la comunidad. Con la creación de esta escuela se generan nuevas oportunidades para la población de Santa Cruz, en un área estratégica por su cercanía a la costa y las principales rutas de comunicación. En palabras de los niños y niñas: “nos gustó mucho pintar el mural, todos hicimos alguna parte…”.

Bomba Huacas

Bomba Huacas¡Gracias a las empresas que creen en nuestro proyecto!

¡Los niños y niñas viajan felices!
#patrocinadores #donantes #haceloposible

Campaña de Información en el Concierto de Coldplay

@CEPIA y Costa Rica Regenerativa – Regenerate Costa Rica estuvieron presente en los conciertos de #Coldplay en Costa Rica. Estuvimos brindando información sobre los distintos programas que desarrollamos.

Information Campaign at the Coldplay ConcertInformation Campaign at the Coldplay Concert

Sé el cambio que querés ver en el mundo.

¡Gracias a nuestros donantes!

Donantes ballena

Wayne and Judith Kreklewich
The Tony Robbins Foundation
Las Ventanas de Playa Grande
Rocketgenius
Colette Cares
Nick Sondel
Todd & Mary Heistand Family Foundation
Troper Wojcicki Foundation
Kaplan family
Reserva Conchal
Jon & Lisa Reichlin
Jodi Gallant & Stuart Sheldon
John & Donna Sommer
Julie & Jeff Jumonville
FRAME projects
Mar Vista
Bart Van Vooren
Strachan Foundation
Bella Vida
Martyn & Debi Hoffmann
Fundación CRUSA
Daley Family Fund
Patricia Diak
Stephane Boivin
Ted Alexander
Arlene Kahn
Pavel and Kimberly Oliva Charitable Fund
Mariposa Homes
Jeffrey Christo
Huifen & Kirk Dunn
Junta de Protección Social, IMAS, PANI

¡Gracias tiburones!

Jorge Alers, Luise Erdmann, Super MASSAI, Iguana Hotel, Nicole & Christian Huet, Rythmia Life Advancement Center, Iguana Hotel, Erez Yarkoni, Chris Mahne.

Agradecemos también a:

Maxine Demeter, Jim and Melinda Kanter, Jorge Leiva Rivas, Mollie Birer, Cheryl Aarsvold, Roberta Roper, Luc Aalmans, Carmit, Keren Poni, Yasmin, Steven, Schalig, Elizabeth Lamb, Greg Wagner, Robert Harrison, Guthmann Family Fund, Joe & Cyndy Yard Family Foundation, Brad Cooper, Bruce Reinhart, Daniel DeRemer, Ryan Schmid, Patricia Peck, Lawrence Kimmel, Maria Maes, Traverse Journeys, Jose Alberto Murillo, Wander World Travel, Catherine Paulson, Martin Salermo, Jacqueline Carsman, Carolina Agüero, Six Seven Tilaran, Vacasa, Ellen Zoe , Marie Balthazart, Wander World Travel, Jeffrey Wheathey, La Kitchen , Marjorie Sandi Alvarado, Maria Jose Cendeno , Daniels Carrol Schmidt, Wenceslao Medioroz, Sara Trimarchi, Mauro Camera, Simona Daniele, Martina Trimarchi, Marian Doshack, Joshua Jose Sandi.

Gracias por sus donaciones materiales: ​​

Maruja Roldan, Elma Relihan, Nadia Boryseuko, Jade Reynols, Susan Fuhrtz, Witch´s rock surf camp, Elisa Saucier, Xyanna Bateau, Crista Niven, Jessica Rojas Jimenez, Karla soli Gomez, Valeria Giselle Gonzalez, Manfred Gomez, Melinda Kanter, Renata, Carla Rowlings, Paula Thompson, Janna Forsgren, John Hauser, Ronny Obando Zamora, Shannon Kraft, Yanina Rodriguez, Eleazar Boruch Abdalah Romero, Daniel Markus, Angilberto Hernandez, Belen Lois, Runia Angulo Viales, Narasha Arenilh, Leonardo Almanza, Eduardo Salas, Katty Quintard, Aya Natan, Carol Gardner, Cristina Luna, Mariela Jimenez Hidalgo, Kendol Peggi, Gilbert Cavalini, Marilu Caravaca , Kendleb Babe, Marcelo Garroux, Dana Elarte, Kristi Riley, Yane Rosales Arrieta, Ana Victoria Solano, Ann Thuesen, Lerna Detrinidad, Elian Rojas Villarreal, Michelle Machf Vargas, Anna Bans, Aliona Kushnarenko, Elisa Huet, Diane Sagrillo, Yoselin Daniela Alfaro Solano.

¡Seguínos!

Nuevo grupo “Amigos de CEPIA”: https://www.facebook.com/groups/1624238844396009/
FB: cepiacostarica1
IG: cepia_costa_rica
www.cepiacostarica.org
#somoscepiacr

¡Sé el cambio que quieres ver en el mundo!

También le puede interesar

Boletín de noticias enero – marzo 2024
CEPIA Newsletter July-September 2022
Boletín de noticias Julio a Septiembre 2022
CEPIA Newsletter Oct-Nov-Dec 2024
Boletín de Noticias Octubre – Diciembre 2024

NUESTROS DONANTES BALLENAS













Seguinos en facebook

Your subscription could not be saved. Please try again.
Your subscription has been successful.

CEPIA Newsletter

Subscribe to our newsletter and stay up to date.

 asociación

phone: +506 2653 8365
mobile: +506 8301 8282
fax: +506 2653 8365
email: info@cepiacostarica.org

about us

  • Acerca de CEPIA
  • Nuestra historia
  • Nuestro Staff
  • Voluntarios
  • Novedades de CEPIA

get involved

  • Donar
  • Programas
  • Eventos
  • Voluntariados
  • Privacidad

connect & follow

SUBSCRIBIRSE

© 2018 - 2025 CEPIA Costa Rica. Derechos reservados
Fotos cortesía de Carla Rowlings.
Diseño y producción digital digital TICO.

TOP