CEPIA es una organización costarricense sin fines de lucro declarada de utilidad pública que desde el 2005 busca promover la cultura, las oportunidades educativas y laborales, la salud mental y física, la participación y cohesión social de niños, niñas, jóvenes, sus familias y adultos de escasos recursos en las comunidades de Guanacaste, Costa Rica, para mejorar su calidad de vida.
CEPIA ayuda a más de
850
niños, niñas y adolescentes
Estamos presentes en
0
comunidades guanacastecas
Útiles y uniformes para
230
niños y niñas en pobreza
Programas extraescolares
23
niños, niñas y adolescentes
Asistencia psicológica para
50
niños y niñas en riesgo social
Hazte voluntari@
Visite nuestra página de voluntariado para obtener más información sobre nuestros programas y cómo puede contribuir con estas comunidades.
Guanacaste es la segunda provincia más pobre de Costa Rica. La pobreza alcanza el 22% de los hogares guanacastecos; el 6% de ellos en pobreza extrema. Las mujeres son en su mayoría madres solteras con varios hijos. Los padres en su mayoría no apoyan a sus hijos de manera responsable o tienen trabajos de muy bajos ingresos. Las mujeres a menudo son víctimas de abuso, al igual que sus hijos. Varios de estos niños han sido descuidados emocionalmente, socialmente o sufrieron desnutrición en la infancia. Muchas niñas han sido abusadas o tratadas inapropiadamente. El 25% de las adolescentes están embarazadas. El 40% de los jóvenes no terminan la escuela secundaria.
Cubrimos 24 comunidades dentro de un area de influencia: la costa desde Potrero hasta San José de Pinilla al sur, y desde 27 de Abril hasta Cartagena al este.
Cómo ayudamos
CEPIA ayuda a los niños y niñas ofreciéndoles oportunidades educativas en informática, lectura, matemáticas, inglés, habilidades sociales, deportivas, artísticas y más. También brindamos apoyo nutricional, apoyo legal, atención médica y psicológica, así como también trabajamos con sus padres.