CEPIA Celebra 20 Años con una Transformación de sus Instalaciones
Como parte de la celebración del 20 aniversario de la Asociación CEPIA, se realizó una renovación completa del centro Comunitario en Huacas. Este cambio no solo mejoró la infraestructura, sino que también representa una nueva etapa de crecimiento, compromiso y servicio a la comunidad. Vea las imágenes del antes y después! Gracias a Karin y Nick Leschly y aliados por este gran logro!
Vida Mujer: Creciendo con propósito
CEPIA celebra la apertura del nuevo consultorio de este proyecto en North Pacific Dental (Villarreal), un espacio que simboliza acceso, dignidad y cuidado integral para mujeres en situación de vulnerabilidad. Se agradece a la Dra. Karol Trejos y el Dr. Diego Vernava por hacer posible este logro.
Entre abril y junio, el proyecto Vida Mujer, con el apoyo de profesionales, empresas y personas donadoras, fortaleció el acceso a la salud sexual y reproductiva, logrando la colocación gratuita de 45 dispositivos intrauterinos (T de cobre) para mujeres de la comunidad.
Se extiende un agradecimiento especial a Geneva Garcia Ellen por capacitar a la Dra. Mariana Trejos, quien ahora lidera el proyecto que inició hace siete años; a la Dra. María Fernanda Murillo de Ginecología Guanacaste y al equipo de Health and Beauty por su acompañamiento profesional; y a Bonnie Bradshaw por facilitar el transporte de pacientes.
Celebración de la Semana Ambiental
La Semana Ambiental, celebrada en el marco de la celebración del Día Mundial del Ambiente, destacó por su enfoque educativo, participativo e inclusivo, involucrando a niños, jóvenes y adultos en prácticas ecológicas con impacto comunitario. Desde talleres hasta limpiezas comunitarias, la organización buscó generar conciencia ambiental y fomentar acciones sostenibles dentro del cantón de Santa Cruz.
El Programa Vida Mujer promovió el bienestar planetario y personal a través de la donación de copas menstruales reutilizables, acompañadas de sesiones educativas sobre salud menstrual y su impacto ecológico. Por su parte, el Programa de Fortalecimiento de Familias en Condiciones de Vulnerabilidad distribuyó 100 árboles nativos a familias y escuelas para fomentar la reforestación y el vínculo con la naturaleza desde edades tempranas.
El Programa de Psicología y Salud Holística lideró una jornada de limpieza en la plaza de Huacas y colocación de basureros, con la participación de estudiantes y empresas aliadas, mientras que el Programa de Clases Extraescolares impulsó campañas de recolección de tapas plásticas y actividades artísticas y musicales con enfoque ambiental. Destacaron la creación de instrumentos con materiales reciclados y charlas motivacionales que inspiraron a los niños a proteger su entorno.
El Programa CIDAI organizó actividades sobre huertos urbanos y sistemas de autorriego, además de proyectos creativos con materiales reciclables. Por último, el Programa de Formaciones Profesionales involucró a estudiantes de electricidad en limpiezas comunitarias, visibilizando la necesidad de mayor intervención ambiental en zonas críticas. Estas acciones reflejan el compromiso transversal de CEPIA por educar, empoderar y movilizar a la comunidad hacia un futuro más sostenible.
Formaciones Profesionales y Empleabilidad
El Programa de Formaciones Profesionales y Empleabilidad continúa en la constante búsqueda de estrategias para el fortalecimiento de habilidades y mejora de oportunidades para las personas beneficiarias que atiende.
En estos últimos tres meses se han llevado a cabo cursos de capacitación para Básico de Embarco en diferentes módulos y manipulación de alimentos, los cuales culminaron con éxito. Además, actualmente se encuentra en desarrollo el curso de Inglés. Estos cursos han sido posibles gracias al Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), quienes en su compromiso con CEPIA y con la población estudiantil, siguen trabajando para poder cubrir la alta demanda de necesidades de aprendizaje en las diferentes comunidades guanacastecas.
El curso de electricidad, continúa trabajando para que el actual grupo de estudiantes culmine con éxito este proceso de aprendizaje, que sabemos que les brindará diferentes oportunidades de crecimiento profesional.
Estudiantes de electricidad realizan prácticas constantemente como parte de su formación.
En CEPIA se le agradece a las personas y empresas donadoras, quienes hacen posible esta intervención y cobertura, al INA, y a las personas voluntarias que ofrecen su apoyo para que el programa tenga mayores opciones de formación para los y las habitantes de las comunidades atendidas.
Clases Extraescolares
¡El aprendizaje continúa en las Clases Extraescolares de CEPIA a través de nuestras clases semanales y actividades especiales!
Círculos de Niñas y Niños Exitosos
Con más de 230 personas participantes, este programa continúa transformando vidas en la zona costera de Santa Cruz. A través de actividades lúdicas y significativas; niños y niñas desarrollan habilidades socioemocionales, fortalecen su autoestima y construyen vínculos sanos. Con orgullo, se propició la apertura de un nuevo Círculo de Niñas en Paso Hondo y la culminación de los primeros círculos de niños en Veintisiete de Abril y Cartagena.
Nada de esto sería posible sin la dedicación de las mentoras Sugey Álvarez y Sary Barrantes, y mentores Raymundo Pérez y Efraín Ruíz.
Circo
En mayo dio inicio una nueva clase de Circo en San José de Pinilla, brindando una alternativa recreativa que combina movimiento, trabajo en equipo y expresión.
A través de acrobacias y ejercicio funcional, niños y niñas fortalecen su coordinación, motora gruesa y habilidades sociales. ¡Gracias a Jonathan Ugalde y al equipo de Baktun Circus and Fire por hacerlo posible!
Fútbol
Más de 100 chicos de las escuelas de fútbol de Veintisiete de Abril, Santa Rosa, Trapiche, Brasilito y Huacas continúan con sus prácticas semanales y se preparan para un emocionante torneo relámpago en agosto, organizado por CEPIA y La Policía Turística donde se busca acercar a diferentes comunidades hermanas a través del deporte y el esparcimiento.
Natación
Además de las dos clases semanales impartidas por David Cothran a 20 niños de Playa Grande, se dio arranque un nuevo grupo de natación enfocado en adolescentes de diversas zonas, gracias a la colaboración de Camila Campos de Connect Ocean y el apoyo de CRIA, quien facilita sus instalaciones. El proyecto de natación y sus voluntarios busca romper barreras de acceso a este deporte y brindar herramientas de seguridad y supervivencia a la niñez y juventud costera.
Jiu-Jitsu
Las niñas y niños continúan demostrando gran compromiso y disciplina a la vez que fortalecen sus habilidades en este arte marcial. Agradecemos al profesor Ignacio Pacheco y a la administradora Marta Álvarez de Hero Academy por abrir sus puertas a más de 45 chicos de Cartagena, La Lorena, Veintisiete de Abril y Trapiche.
Surf for Youth (S4Y)
Estamos muy orgullosos de que 4 jóvenes atletas de la comunidad costera, Tomás Patenay, Simón Ruíz, Lía Díaz y Gal Bepmale, estén participando en el circuito nacional de surf gracias al apoyo de CEPIA y a la labor incansable de Andrea Díaz y Ximena Bepmale. De manera paralela, se realiza un trabajo para nutrir los talentos de este grupo élite a través de las clases ofrecidas a niños en Pinilla y Playa Grande. A su vez, apoyamos a 8 deportistas destacados del equipo intermedio, a través de entrenamientos semanales.
Finalmente, de la mano de Iguana Surf el sábado 21 de junio se celebró el Día Internacional del Surf con una clase introductoria para 12 adolescentes de distintas comunidades.
Baile
A través del grupo de baile folclórico, dirigido por Yaz Rosales, se fortalece la identidad cultural y la guanacastequidad en la juventud de Hernández. En este trimestre han participado 18 niños y niñas culminando sus aprendizajes en una hermosa presentación en Paso Hondo. Además, con la colaboración de Transportes YMCJ y Elevate Movement Studio, 10 niños, niñas y jóvenes de diferentes comunidades costeras continúan recibiendo instrucción de calidad en danza.
Skate con Happy Feet
Más de 20 niñas y niños de Matapalo, Hernández y Villarreal perfeccionan sus habilidades de patinaje con las clases impartidas por el campeón nacional y costeño Steven Villarreal. Sumado a esto, el 7 de junio las chicas y chicos participaron de un festival deportivo organizado por Happy Feet donde tuvieron un día lleno de diversión y actividad física. Por otra parte, el 28 de junio celebraremos el Día Mundial del Skate en el Centro Cívico por La Paz en Santa Cruz gracias a la invitación del Comité de la Persona Joven.
Escuela de música
Un grupo de alrededor de 60 niños y niñas de 6 comunidades distintas han disfrutado de las clases de música facilitadas por los profesores Paul López y Danny Bonilla. En las modalidades de clases grupales y clases individuales de Talento Especial, se le da la oportunidad a estos jóvenes de explorar sus habilidades creativas mediante la ejecución de diferentes instrumentos e incluso la composición de sus propias piezas musicales. En este momento se preparan todos los participantes de La Escuela de Música para celebrar el “Encuentro musical: Voces y Sueños en Armonía” a celebrarse el martes 8 de julio en las instalaciones de CEPIA.
Inglés
Mediante las clases de Inglés facilitadas en las comunidades de Pinilla, Playa Grande, Huacas y Brasilito, procuramos darles herramientas a los niños, niñas y jóvenes para desenvolverse mejor en un mundo demandante. El acceso a aprender otro idioma no solo les abre más oportunidades, sino que expande su manera de ver y entender el mundo.
Arte
Se arrancó un nuevo grupo de Arte en San José de Pinilla, donde niñas y niños exploran su entorno y desarrollan habilidades de dibujo. En Brasilito, 15 participantes han avanzado en sus habilidades y ahora exploran la pintura, guiados por la profesora Lindsay Méndez.
Se agradece a Connect Ocean y La Marina de Flamingo por el taller con materiales reciclados, donde los jóvenes aprendieron sobre especies marinas mientras creaban esculturas.
Acroyoga
Luego de una breve pausa, a partir del 12 de junio se regresó con baterías recargadas a las clases de Acroyoga con la profesora Cristina Aguilar de Not a Regular Studio. Cada jueves las niñas y niños de La Garita Vieja vuelan entre las telas, fortaleciendo sus cuerpos mediante el movimiento creativo y sus mentes a través de ejercicios de seguimiento de instrucciones y coordinación.
Tutorías y apoyo académico
Las comunidades de Brasilito y Playa Grande siguen recibiendo el beneficio del programa de refuerzo académico, impartido por los docentes Jeison Bermúdez y Marisol Rosales. Con más de 65 horas semanales invertidas en apoyo personalizado e intervención en habilidades básicas de lecto-escritura y matemáticas, estamos aportando a disminuir las brechas educativas que afectan a la niñez de la zona.
CIDAI
Durante el segundo trimestre, el programa CIDAI de CEPIA continuó ofreciendo apoyo integral a 112 niños, niñas y jóvenes de 2 a 17 años. Las actividades se centraron en clases de inglés, cómputo, deporte, arte y circo, además de un sólido apoyo escolar. Desde el espacio Atelier, los participantes exploraron su creatividad a través de actividades artísticas, juegos cooperativos y experiencias en contacto con la naturaleza.
Se realizaron talleres de malabarismo, clases de ajedrez, modelado con arcilla y cuentos sensoriales, fomentando el trabajo en equipo y el desarrollo emocional.
En abril, se tuvo la oportunidad de colaborar con estudiantes de la Universidad Nacional en talleres de lectoescritura. Además, se celebró el Día del Libro rescatando cuentos costarricenses, donde personajes como la hormiga y la llorona cobraron vida en el escenario.
Mayo trajo nuevas oportunidades, con el inicio de las clases de natación impartidas por el profesor Leonardo Almanza. También se participó en una jornada deportiva en Huacas, promoviendo la interacción y el juego como herramientas de desarrollo integral.
Finalmente, en junio se llevó a cabo la primera Feria de la Salud, con la participación de 83 personas (entre niños, niñas y personas adultos), quienes disfrutaron de espacios de promoción y prevención de la salud.
Se extiende el más profundo agradecimiento a las empresas aliadas y personas voluntarias que donaron su tiempo, materiales y conocimientos, enriqueciendo cada encuentro. Un reconocimiento especial a las y los docentes voluntarios y al personal de atención por su esfuerzo y dedicación. Se externa un agradecimiento a: Alejandra Parody, Luciano Sousa, Cindy Gutierrez y estudiantes de enfermería de la Universidad Latina, Pilar Campos de Coopeguanacaste, ADIT Tamarindo, Salvemonos, Halfway Home, Guanacaste Water Center, Centro de aprendizaje EDUCARTE, Universidad Nacional, Vesna Todorovic.
Círculo de Mujeres
Entre abril y junio, el Círculo de Mujeres se enfocó en el autocuidado a través de espacios de respiración consciente, relajación y sanación energética con cuencos de cuarzo, promoviendo la presencia en el aquí y ahora. Las participantes también disfrutaron de una mascarilla facial exfoliante y, en una sesión especial, realizaron una dinámica ritual de meditación y creatividad elaborando pulseras con nudos. Esta actividad permitió conectar con valores como la gratitud, la fuerza interior y el amor propio, desde la sabiduría del linaje femenino.
En la sesión La sabiduría de las ancestras, se hicieron ejercicios de activación de la energía: activar todas las partes del cuerpo e identificar la energía en cada mujer, también se hicieron ejercicios de activación de la voz. Se trabajó sobre la idea fuerza de que las mujeres son las comunicadoras naturales, algo que se transmite a través del ADN mitocondrial, un tipo de material genético que se hereda exclusivamente por vía materna, lo que significa que todas las mujeres llevan en sus células una memoria viva de sus madres, abuelas y ancestras. Se trabajó sobre la idea “fuerza” donde las mujeres son comunicadoras naturales, una cualidad que se transmite a través del ADN mitocondrial: un tipo de material genético que se hereda exclusivamente por vía materna. Esto significa que todas las mujeres llevan en sus células una memoria viva de sus madres, abuelas y ancestras.
Agradecemos el apoyo para estas sesiones de las siguientes personas: Wendy Abarca, Jorge Varela, Metzi Hovenga, Larissa Granda y Mariana Trejos.
Fortalecimiento de familias en condición de vulnerabilidad
Se han efectuado 12 visitas domiciliarias, primordialmente para evaluar la idoneidad de ingreso al programa CIDAI (red de cuido). El objetivo de estas visitas es valorar las condiciones familiares y poder determinar si las familias reúnen los requisitos para que las y los niños puedan ingresar al programa de CIDAI, y de esta manera aportar al fortalecimiento de la familias y sus condiciones de vida.
Asimismo, se han realizado 12 intervenciones con familias de la comunidad, abordando situaciones familiares particulares, empoderamiento de mujeres voluntarias, cuyo objetivo es integrarse al programa del Comité de mujeres voluntarias y casos de agresión a personas adultas mayores. También dada la vulnerabilidad de algunos de los casos atendidos, se les ha colaborado con ropa de la tienda de CEPIA y alimentos. Así mismo se espera que en cada una de estas intervenciones las familias involucradas reciban asesoría y mentoría para que puedan adquirir habilidades y herramientas para la superación de sus necesidades particulares.
Se concretaron 5 referencias a instituciones externas, con el objetivo de establecer contacto con organizaciones tanto gubernamentales como privadas para facilitar el acceso a redes de apoyo y se procesaron 3 referencias recibidas tanto de la Dirección Ejecutiva como del
departamento de Psicología, realizando sesiones socioeducativas en todos los casos.
Orientación Legal
El programa de Orientación Legal para el segundo trimestre, alcanza gratos resultados con la información y acompañamiento que se brinda a la población, permitiéndoles afrontar procesos, trámites y situaciones de manera instruida, combatiendo las barreras del desconocimiento y los costos económicos de la asesoría privada. Gracias a esta labor, se han recibido 13 casos nuevos relacionados a violencia y trata: 5 de violencia doméstica (física, psicológica y patrimonial), 4 de trata, 2 de agresión, 1 de violencia de género, 1 de violencia institucional, los cuales se suman al total de 24 casos activos que se encuentran en seguimiento. Además de 13 consultas sobre temas migratorios y 2 en otras materias.
En este sentido, la campaña organizada por ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados) en la localidad de Brasilito en el mes de junio, también ha sido un gran aporte para la zona costera, por la invitación a instituciones como CEPIA y entes del Estado, dado que simplifica el acceso a distintos servicios en beneficio de la población, contribuye al trabajo conjunto e intercambio de datos entre las organizaciones, por lo que se extiende un especial agradecimiento para ACNUR por la iniciativa en el evento del Centro Móvil Informativo.
Adicionalmente, se han realizado esfuerzos internos junto con el equipo CIDAI (Centro Infantil de Desarrollo y Atención Integral), para promover espacios legales-educativos para los grupos de niños y niñas que forman parte de los programas infantiles de CEPIA, incentivando su involucramiento en la responsabilidad social para reducir los actos que generan conflictos en la zona costera.
Se extiende un especial agradecimiento y reconocimiento para ACNUR por su valiosa iniciativa y labor de organización en el Centro Móvil Informativo.
Grupo Girasol
12 niños, niñas y adolescentes han disfrutado de clases de música, días de piscina y playa, y actividades como una noche de cine en la playa de Hacienda Pinilla. Estas experiencias les han brindado un tiempo maravilloso para socializar y desarrollar experiencias de aprendizaje creativo, físico e intelectual.
Psicología y salud holística
El servicio de yoga terapéutico por parte de la voluntaria Cathy Vanhabost Deweer ha sido de gran importancia para complementar el proceso de sanación y bienestar integral de los beneficiarios de atención psicológica.
9 mujeres son parte del proyecto “Atención a Víctimas de Trata”, el cual brinda una atención integral a personas que fueron víctima de trata (sexual, laboral u otro) en su vida. Un equipo de 5 profesionales ofrece sesiones de atención legal y psicológica, apoyo material, reforzamiento educativo y mentoría para sus emprendimientos.
Se atendieron 95 personas menores de edad y 36 adultos gracias al equipo psicológico comprendido por 4 profesionales en la materia. Cada persona recibió entre 2 y 10 sesiones de terapia. Los principales motivos de consulta fueron: trastorno de conducta, ansiedad, síntomas depresivos, ideación suicidio, abuso sexual y duelo.
93 niñas, niños y adolescentes participaron en los talleres de habilidades para la vida, prevención del abuso sexual, responsabilidad juvenil y 34 madres y padres de familia participaron en los talleres sobre negligencia parental. Una familia fue referida al proyecto de Asesoría legal y 2 mujeres al círculo de mujeres de CEPIA.
Finalmente, se lanzó una campaña para prevenir el uso incontrolado de pantallas en personas menores de edad.
agradecemos al voluntario Alejandro Ugarte por su apoyo a nuestro personal!
NUESTROS PATROCINADORES
Patrocinadores BALLENAS
Redekop Family Fund
Reserva Conchal
BOMBA Huacas
Gig Kaplan
Villa SOSE
Las Ventanas de Playa Grande
Todd & Mary Heistand Family Foundation
Troper Wojcicki Foundation
Jon & Lisa Reichlin
Jodi Gallant & Stuart Sheldon
John & Donna Sommer
FRAME projects
Bart Van Vooren
Martyn & Debi Hoffmann
Leschly Family Fund
Ted Alexander
Huifen & Kirk Dunn
Automercardo
Marlin del Rey
Marina Flamingo Foundation
Hellen & Will Hoeg
Nick Alers
Jorge Alers
Morris Family Charitable Foundation
Desarrollo Condominio Numandi
John & Alexandra Moody
ScJohnson
Access Electrical
Asentek
RPM Vacation Rentals
Rotary Club of Oakville Trafalgar
Right at Home
La Gloria
Warnath Group
Junta de Protección Social, IMAS, PANI
¡Gracias TIBURONES!
Martin Salermo
Hyde Park School
Arlene Kahn
Sidney and Leigh Keay
Rivera del Mar Azul
Bookstore of the Waves
Beachman Bikes
Christie’s International Properties
Witch’s Rock Surf Camp
Studio ALTO
Traylor Portman
Newo International Limitada
Jerry Hirsch
Chris Cantasano
Mar Ramnauth
Las Catalinas
Right at Home
Andrea Diaz Surf School
Cutco
Flamingo Realty.
¡Gracias DELFINES!
Matthew Floyd
Margaritaville Hotel
Hero Academy
El Chante
Rip Jack Inn
Altos de Eros Hotel
Capitan Suizo
Ocean Surf and Sun Int Realty
Robert Smith
SPG Holding Corporation
Gasolinera JSM
Greg Host
Jany Helene Cex
Ojos Del Mar
Good Vibes Rock School
Elevate Movement Studio
Nathan Hurst
Jeffrey Christo
Gerard Longval
Hotel Seis Playas
Laboratorio Navarro Alpizar
Wander World Travel
Art of Floors
Florida Surf Film Festival
CHE Boards
Walter Alonso Martin
RE/MAX Costa Rica
Malia Surf Bags
Tamarindo Charters
Victoria Manes
Brad Cooper
Tim Roberts
Daniel Beutler
Don & Wendy Bulmer
Patricia Diak
Patricia Kelly
Church Mutual Insurance Company
Marcos Crespo, CRT Destination Marketing & Management Services
Gracias también a los donantes:
Tania Huezo Gutierrez, Valeria monti, Zac Trahan, Johanna Chavarria, Evelyn Gomez Perz, Fiorella pignataro, Lindsey Gaston, Sofia Alimohamed, G2 give Global, cindy Weit, Maya latrubesse, Kathleen Evans, Zac Trahan, Mark Rolison, Amy Demick, Carly caprio, Jay Kusombi, Robert Nelson, Jessica, Patricia Strus, Tracy Erickson, Stephanie Hilpert, Ivonne, Murphy Miles, Douglas Gallagher, Kelly mctavish, Sarah spellman, Elizabeth Sandoval, Jorge Castro Ramirez, David Cothran, Meg m, Leonardo Almanza, Carli Dowell, Nicole Garcia, Witchs rock surf camp, Linda Lyon, Ingrid, Mary DIERKES, Melissa bonilla Diaz, Leanne Johnston, Elisa saucier bonilla, Tim roberts, Carli, Marcela Cantllano, Hannah, Kristi Riley, Robert Break, Murphy Miles, Jeffry lusarita, Alejandra Viquez Rodriguez, Lindsey Cantillo, Toyes Sophie, Danielle hollander, Dana Elarte, Dinorah morales, Stephanie Hilpert, Tyra Frederick, Elizabeth Sandoval, Ronald chaves Conejo, Frank Olszewski, Samsntha, Ryan Belisle, Maricela Salazar Rojas, Lee Rudh, Thaid Apuy, Andrea mena, Matteo Silverman, Gloriana Salazar, Sandra Marino, Jeffry Lusareta, Murphy, Cinia ocampos Chevez, Jessica Schatten, Carli, Antony Bax, Lisa Vander, Jeff Gaillard, Tim bragg, Jeremy Rasik, Catherine, Dana. Padoka Brazilian Bakery Playa Grande.