Fortalecimiento de familias en condición de vulnerabilidad
El área de Trabajo Social en coordinación con la móvil de PANI, han estado realizando una serie de talleres en las comunidades del Llanito y Brasilito, denominados “Fortaleciendo la unión familiar” con una asistencia aproximada de 40 padres, madres, hijos e hijas. Por medio de estas actividades se pretende concientizar a los padres y madres de familia sobre una educación y crianza positiva; entendiendo las bases con las que fueron creados estos progenitores. Y a su vez, aprender nuevos conceptos y herramientas que les permita hacer las cosas diferentes.
La crianza positiva no solo impacta el desarrollo inmediato de los niños y las niñas, sino que también sienta las bases para su futuro, ayudándoles a convertirse en adultos equilibrados, empáticos y resilientes. ¡Es una forma maravillosa de criar a la próxima generación!
Queremos dar un especial agradecimiento a la móvil del PANI, por su apoyo e intervención en las diferentes comunidades, así mismo al Asociación conectando corazones en el Llanito, ya que fueron excelentes anfitriones, recibiendo al equipo en sus instalaciones, y conectando la comunidad con esta hermosa actividad.
Formaciones Profesionales y Empleabilidad
Los estudiantes del curso de Fontanería construyeron con sus propias manos las mesas de trabajo que utilizan en clase; marcando el inicio de sus prácticas profesionales. En este tiempo, aprendieron sobre los sistemas de medidas y el uso e instalación correcta de tuberías, además de otros temas fundamentales. Estas prácticas, complementadas con estaciones que simulan situaciones reales, los preparan para futuros desafíos laborales.
Gracias al convenio con el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), entre octubre y noviembre se desarrolló el curso de Mantenimiento de Piscinas, combinando teoría y prácticas en piscinas. Este curso es especialmente valioso en esta zona turística, donde abundan oportunidades de empleo en hoteles y residencias privadas.
También en el mes de octubre, los estudiantes de Inglés Básico e Intermedio del profesor voluntario Richard Ramírez, celebraron su clase final con una despedida en una pizzería local, marcando el cierre de su proceso de aprendizaje.
Es relevante recordar que el programa de Formaciones y Empleabilidad busca empoderar a las personas adultas de la comunidad, brindándoles conocimientos y habilidades prácticas que les permitan acceder a empleos dignos o desarrollar proyectos propios. Este enfoque integral fomenta el crecimiento social y económico en nuestras comunidades.
Expresamos nuestro agradecimiento a los donantes y voluntarios del programa: John y Donna Sommer, Ted Alexander y Kenneth Hollingsworth; así como a los profesores Marvin Granados, Isaac Lezama, Germán Chávez y Richard Ramírez. También agradecemos al INA por su formación de excelente calidad y por nuestra valiosa alianza que permite a las personas recibir clases cerca de su comunidad, evitando desplazamientos hasta Santa Cruz o Liberia.
Círculos de Niños Exitosos
Los niños que participan del proyecto de Círculos de Niños Exitosos continúan su camino hacia vidas más saludables y libres de violencia. Han apreciado como la salud es un tema que incluye, no solo prestar atención a su estado físico; sino estados emocionales y cómo se relacionan con otras personas que les rodean. Además, los chicos han experimentado cómo la actividad física aporta muchísimo a su bienestar físico, emocional, cognitivo y social. Por último, han iniciado su camino hacia los temas de sexualidad informada, responsable, consciente y sana. Con emoción, se comunica el inicio 4 Círculos de Niños, los cuales se impartirán en las comunidades de Portegolpe, Villarreal, Huacas, Brasilito.
Psicología en nuestra red de cuido
El programa de Psicología y Salud Holística ha complementado al programa CIDAI (Centro infantil de desarrollo y atención integral) con Terapia de Grupo; enfocada en fortalecer y desarrollar habilidades para la crianza con amor y respeto en este caso particular de 5 madres de familia. Fue un espacio enriquecedor que permitió que se manifestaran relaciones interpersonales en un entorno seguro y confiable. Donde la iniciativa personal y el contacto con las otras madres aportaron en la mejora individual, ya que la capacidad de escucharse la una a la otra y verse reflejada en su historia tuvo un efecto totalmente catártico. Algunas de las integrantes de terapia de grupo manifestaron:
– “Aprendí que dar un abrazo es más efectivo que gritar.”
– “Mi expectativa al iniciar la terapia grupal era obtener herramientas para una mejor convivencia con mi hijo adolescente y me sirvió para ser más amable y cariñosa cuando surjan problemas con él, y aunque todavía pierdo la paciencia con mi hijo, yo puedo ver que hay un cambio en mí y que poco a poco voy poniendo más en práctica las estrategias aprendidas.”
El programa de Psicología, en CIDAI, ha dado énfasis en la psicoterapia en niños, niñas y personas adolescentes ya que es fundamental abordar los problemas psicológicos desde edades tempranas. Este año se atendieron 92 personas menores de edad en el programa CIDAI, este ultimo trimestre se brindó proceso psicoterapéutico a 28 personas menores de edad con motivos de consulta asociados a: trastornos de conducta, síntomas depresivos, trauma asociado a conflictiva familiar, duelo, conducta hipersexualizada, abuso sexual, síntomas emocionales, entre otros.
Psicología para personas externas
Durante los meses de octubre a diciembre se realizó un acompañamiento psicológico gratuito a 40 personas menores de edad nuevas en el servicio de psicología externa de las comunidades de la zona costera del cantón de Santa Cruz, junto a sus familias.
Los motivos de consulta más frecuentes fueron: Síntomas emocionales, duelo, riesgo suicida, junto a abuso sexual . Experimentado un crecimiento en atenciones para riesgo suicida en este trimestre, en comparación al trimestre anterior, misma situación para abuso sexual infantil. Se atendieron 18 hombres y 22 mujeres, con una edad promedio de 10 años (pre-adolescentes). Siendo un reflejo por ciclo vital y motivos de consulta la población en riesgo.
Seguimos reforzando la Terapia de Grupo en los jóvenes, reforzando la intervención desde abordaje de trauma y brindando un acompañamiento desde la terapia de familia, con un enfoque desde la disciplina positiva, desde una crianza con amor y respeto para nuestros menores de edad.
Parte de los testimonios sobre el impacto de este programa(con autorización de las personas usuarias):
– “He visto en mi un avance, en verme a futuro y ser más segura de mi misma, en mi comportamiento y sentimientos” ( jovén de 16 años).
– “Me ha ayudado a entender que las cosas malas pasan, pero aun así tenemos que seguir avanzando y mejorando” ( jovén de 15 años ).
Psicología para Adultos
Se realizó un acompañamiento estratégico visualizando la necesidad de las personas usuarias adultas de la zona costera del cantón de Santa Cruz, con atención psicológica gratuita a 13 personas adultas en situaciones de riesgo como: abuso sexual, riesgo suicida, violencia doméstica, entre otras situaciones. De las cuáles fueron atendidas 12 mujeres y 1 hombre. Los motivos de consulta más frecuentes fueron: Riesgo suicida, violencia psicológica y física y síntomas emocionales.
Además, para este trimestre se inició el proyecto de atención integral a víctimas de trata de personas con Warnath Group. Dando inicio al proceso de capacitación de las profesionales encargadas para la atención y brindando acompañamiento inmediato a estas personas.
Igualmente, seguimos trabajando desde el acompañamiento en Terapia de Grupo para abordar emociones y síntomas de ansiedad en esta población y el acompañamiento desde la Terapia de Duelo.
Parte de los testimonios sobre el impacto de este programa (con autorización de las personas usuarias):
– “En sobrellevar el dolor, en no sentirme culpable. En comprender cada proceso de cada duelo que uno pasa” mujer de 47 años.
– “En entender las cosas que no comprendía, sobre los duelos a comprender a los demás en mi misma, sentirme en paz interna“ hombre de 47 años.
– “En mi primer momento llegue con mi corazón en mil pedazos, sin saber qué hacer , con mis emociones y sentimientos son control, gracias por permitirme sentir e ingresar al grupo , me ayudó a comprender que lo que estaba viviendo era parte del duelo, de la pérdida de mi hija”
– “En estos momentos me siento con mucha fé y esperanza y feliz de la ayuda profesional que recibí y poder ayudar a alguien que se encuentre en esta situación vivida. Les agradezco mucho” Mujer de 55 años.
Clases Extraescolares
En Happy Feet, los niños y niñas continuaron disfrutando de sus clases semanales y tuvieron la emocionante oportunidad de participar en una actividad de skateboarding en el Centro Cívico de Santa Cruz, acompañados por sus profesores. Gracias a Nova Everson por su entrega constante a este proyecto.
En el programa de Natación, agradecemos profundamente a ConnectOcean y Vamos Youth por su esfuerzo semanal, permitiendo que los niños y niñas aprendan y refuercen habilidades acuáticas esenciales durante sus clases.
Los Círculos de Niñas exitosas de Matapalo y Cartagena concluyeron exitosamente con una emotiva graduación y un paseo especial. Agradecemos al Hotel Pueblo Dorado y El Cóndor Lounge por su apoyo en este cierre tan significativo. Además, iniciamos cuatro nuevos Círculos en Portegolpe, Villarreal, Huacas y Brasilito, fortaleciendo nuestra presencia en la comunidad.
En el programa Yo Soy la Respuesta, se sigue impactando a más personas gracias a los videos profesionales brindados por Fundación Gaia. Este programa, implementado durante tres años consecutivos en el cantón Santa Cruz, ha beneficiado a 665 niños y niñas de 22 centros educativos con 30 clases en línea cada año, logrando satisfactoriamente los objetivos planteados.
Los niños y niñas becados por la academia HERO continúan recibiendo transporte semanal para sus clases de Jiujitsu, asegurando su participación constante en este valioso programa.
La Escuela de Música celebró importantes logros:
- En Playa Grande, los niños culminaron su formación musical con una presentación que incluyó baile folclórico.
- En Brasilito, los estudiantes presentaron una canción navideña durante el festival de la comunidad.
- En Huacas, el recital “Portal Experiencia” expuso las habilidades adquiridas a lo largo del año frente a donantes, padres y colaboradores.
El programa de Inglés alcanzó hitos significativos:
- En San José de Pinilla, las clases finalizaron el 24 de noviembre con una ceremonia de graduación.
- En Brasilito, gracias a la voluntaria Alexandra, nueve niños ahora reciben clases regulares.
- En Huacas, la voluntaria María enseña a 17 niños, contribuyendo al desarrollo educativo de la comunidad.
En Danza, el programa sigue avanzando exitosamente gracias al apoyo de Elevate Movement Studio y Transportes YMCJ Costa Rica.
Finalmente, en Arte, la voluntaria Sue Kallis reanudó las clases en Brasilito, donde 14 niños están desarrollando sus talentos artísticos bajo su guía.
Gracias a las alianzas y el compromiso de nuestros colaboradores, los programas de CEPIA continúan transformando vidas y comunidades.
Círculos de Mujeres
Los Círculos de Mujeres de Brasilito y Huacas estuvieron cargados de entusiasmo y positivismo, acompañado de un hermoso cierre en el mes de diciembre donde se agradeció por lo recibido en el año y se dejó atrás todo lo que ya no se quería seguir cargando. Se compartió la medicina del cacao, planta sagrada.
Un grupo de 30 mujeres entre los 2 Círculos terminaron de aprender sobre los puntos energéticos del cuerpo, como manejar mejor esta energía para mayor bienestar en sus vidas y en sus relaciones; como expandir su conciencia y sentirse parte de un todo mayor, junto a sus hermanas de Círculo.
Se trabajó para desarrollar la intuición; promoviendo la conexión con su propia intuición, para conocer el mundo de las cosas sutiles que no se perciben a primera vista, pero que permiten ahondar en la conciencia y sanación.
Otro aspecto importante en este trimestre fue ser conscientes del poder sanador que posee cada una, mediante ejercicios que permitieron identificar esta fuerza vital presente en cada persona y cómo activarla.
Agradecemos la colaboración de Larissa Granda, Claudia Angulo, Eleana Alcocer, Laetitia Deweer, quienes apoyaron con la facilitación de alguno de esos espacios.
Grupo Girasol
El Grupo Girasol para niños, niñas y adolescentes con necesidades adicionales, participó en una serie de maravillosas actividades que incluyeron: un día de piscina, noche de cine para adolescentes, recorrido en bote para adolescentes por el río, sesiones de terapia de lenguaje en CEPIA, musicoterapia, y fiesta de navidad.
Los niños y niñas disfrutan de este tiempo para aprender y divertirse con sus amigos. Los padres aprovechan este tiempo para socializar y pasar tiempo con otras madres para compartir ideas y apoyarse.
Este año, la fiesta de Navidad fue un evento divertido con la asistencia de más de 22 personas. Los niños y niñas se lo pasaron genial y recibieron regalos de Navidad.
Un agradecimiento especial al Capitán Suizo, Rancho Villareal, Heather Lovegreen y nuestros donantes.
CIDAI (Centro infantil de desarrollo y atención integral)
El grupo de primera infancia trabajó en actividades con la mesa de luz para el descubrimiento de las características de las frutas; además se desarrollaron espacios de atención plena y movimiento, permitiéndoles explorar su entorno y como ellos se desenvuelven en estos. Por su parte,el grupo de preescolar trabajó en la exploración de trazos y figuras que le permiten el desarrollo de habilidades de escritura.
Los grupos de primaria 1 y primaria 2 continuaron desarrollando proyectos con temáticas como dinosaurios y temas de interés de cada uno de ellos. De igual manera participaron de actividades organizadas por instituciones aliadas como la elaboración de mini-mascaradas en el Centro Cívico por la Paz.
El grupo de jóvenes durante estos últimos tres meses desarrollaron las clases y procesos del programa, teniendo la oportunidad de compartir experiencias de enriquecimiento y conocimiento como la visita a la empresa constructora OX/Frame Projects; así como la participación de los procesos de construcción de máscaras de casco en el marco de la iniciativa “Vamos a mascarear” del Centro Cívico por la Paz de Santa Cruz y por último en el proceso de aprendizaje de la disciplina de arte marcial en la Academia Hero.
Es importante mencionar que cada uno de los grupos han participado de las clases de deporte, artes, cómputo, inglés y movimiento corporal como parte de los espacios de aprendizaje que se les brinda en el programa de CIDAI.
En el ATELIER, se continuó trabajando en la unidad de Autocuidado con pequeños grupos de 3 a 4 estudiantes, con los niños y niñas de CIDAI. Proporcionando herramientas para fomentar la salud, el bienestar y el cuidado de su propio cuerpo y que a la vez insta a la reflexión sobre la importancia de reconocer y respetar sus límites y necesidades. El enfoque se ha basado principalmente en la lectura y el análisis de cuentos que abordan temas fundamentales, como la identificación de las partes del cuerpo, la prevención del abuso infantil, el respeto por el propio cuerpo y la importancia de expresar y gestionar las emociones. Fortaleciendo la capacidad de los estudiantes para reconocer y verbalizar sus derechos sobre su cuerpo. Las respuestas de los estudiantes ante estas propuestas han sido muy positivas. Muchos de ellos se han mostrado más seguros y confiados, participando activamente en las dinámicas y sintiéndose cómodos para manifestar tanto sus necesidades emocionales como físicas. Este proceso ha facilitado un espacio donde los niños y niñas no solo aprenden sobre la importancia del autocuidado, sino que también desarrollan herramientas para cuidar su salud mental y emocional. Asimismo, todos los grupos que conforman CIDAI, participaron de una gira al centro de rescate APAMI para conocer sobre el cuido a la naturaleza y la importancia de no tener animales salvajes como mascotas y desde las clases de música, cada grupo exploró nuevas formas de componer y aprender jugando mediante los instrumentos.
Circo y Expresión Corporal.Los docentes se han centrado en desarrollar habilidades de comunicación, integración grupal y el autoconocimiento de los intereses y proyecciones futuras de los estudiantes. Se ha contado con la valiosa participación de un grupo de profesionales en diversas áreas como; escritores, abogados, doctora, chefs, azafatas y policías —quienes ofrecieron charlas motivacionales— estas intervenciones tuvieron como objetivo alentar a los estudiantes a continuar sus estudios y a perseguir sus sueños con determinación.Con base en estas inquietudes, se diseñaron actividades y dinámicas artísticas que enfatizaron la importancia de identificar nuestros sueños, objetivos y metas, con la finalidad de alcanzarlos algún día. A lo largo del semestre, muchos niños y niñas expresaron sus aspiraciones profesionales a futuro. Para cerrar el año, se realizó una presentación artística titulada Portal Experiencia, un recital de fin de año en el que los grupos compartieron las creaciones coreográficas desarrolladas a lo largo del semestre, junto a sus compañeros y familiares.
Agradecemos profundamente a cada persona voluntaria que ha estado en el programa durante estos últimos tres meses aportando su experiencia para enriquecer el proceso de los y las niñas y jóvenes del CIDAI; así como a las empresas y asociaciones aliadas que permiten que se puedan construir nuevos aprendizajes. Un agradecimiento especial al profesor voluntario de circo, Ignacio González y las voluntarias del área de trabajo social quienes permanentemente han colaborado en el Atelier; María Ara, Raquel León, Itzar y Teresa por su dedicación, compromiso y su valioso trabajo con cada uno de los grupos.
Vida Mujer
El Proyecto Vida Mujer realizó dos exitosas clínicas gracias a la colaboración del Dr. Roulan Jiménez Chavarría y las doctoras Juliana González Martínez y María Fernanda Murillo González, además del apoyo invaluable de la clínica Salud y Belleza.
En estas jornadas logramos atender a 30 mujeres, brindando servicios fundamentales como inserción y extracción de dispositivos intrauterinos, ultrasonidos y pruebas de Papanicolaou. Además, ocho mujeres pudieron acceder al servicio de telesalud para resolver inquietudes ginecológicas, gracias a la dedicación de la enfermera Karen Ortiz.
Este trabajo representa un paso importante en nuestro compromiso de garantizar un mejor acceso a servicios de salud y bienestar para las mujeres de nuestra comunidad.
Programa de Orientación Legal
El programa de orientación legal, dirigido principalmente a la atención de personas que son víctimas de violencia o trata de personas, ha realizado el abordaje de 14 casos relacionados a situaciones en las que las personas beneficiarias afrontan agresiones en sus diferentes manifestaciones — violencia verbal, psicológica, económica y física— en donde el 86% de las víctimas corresponde a mujeres y las personas a su cargo (adultas mayores, niñas y niños sujetos a los eventos de violencia) y el 14% a niños y niñas representados por una persona adulta en un caso que directamente les afecta y requieren de asesoría para lograr gestionar la tramitación del proceso legal que les permita ubicarse en un núcleo familiar seguro.
Esto implica que la población beneficiaria por caso engloba un grupo familiar y no se restringe a una persona, por lo cual el servicio brindado por el programa tiene un mayor alcance y es sustancial para incentivar un cambio en la defensa de los derechos de la población vulnerable de la zona costera.
Adicionalmente se ha realizado el asesoramiento de consultas migratorias a un promedio de 49 personas que requerían de orientación para gestionar solicitudes de refugio o renovación de su estatus migratorio. De estas 49, 40 participaron en una mesa informativa realizada por HIAS, organización sin fines de lucro de protección a refugiados, en las oficinas de CEPIA en conjunto con el programa de orientación legal. Agradecemos a Grupo Warnath por el apoyo brindado a este proyecto.
Nuestros Patrocinadores
Patrocinadores BALLENA
Redekop Family Fund
Reserva Conchal
BOMBA Huacas
Gig Kaplan
Villa SOSE
Las Ventanas de Playa Grande
Todd & Mary Heistand Family Foundation
Troper Wojcicki Foundation
Jon & Lisa Reichlin
Jodi Gallant & Stuart Sheldon
John & Donna Sommer
FRAME projects
Bart Van Vooren
Martyn & Debi Hoffmann
Daley Family Fund
Leschly Family Fund
Ted Alexander
Huifen & Kirk Dunn
VOLO foundation
Automercado
Marlin del Rey
Marina Flamingo Foundation
Hellen & Will Hoeg
Nick Alers
Jorge Alers
Las Catalinas
Morris Family Charitable Foundation
Desarrollo Condominio Numandi
John & Alexandra Moody
ScJohnson
Access Electrical
Rotary Club of Oakville Trafa
Junta de Protección Social, IMAS, PANI.
Gracias TIBURONES
James & Jean Scheman
Martin Salerno
Hyde Park School
Do It Foundation
Arlene Kahn
Sidney and Leigh Keay
Massai supermercado
Rivera del Mar Azul
Bookstore of the Waves
Beachman Bikes
Christie’s International Properties
Witch’s Rock Surf Camp
RPM Vacation Rentals
Studio ALTO
Traylor Portman
NEWO cars
Uniform Advantage CR
Commonwealth Cares Fund
Jerry Hirsch
Chris Cantasano
Mark Ramnauth.
Gracias DELFINES
Editorial La Jirafa y Yo
Matthew Floyd
MargaritaVille Hotel
Hero Academy
Rip Jack Inn
Altos de Eros Hotel
Capitan Suizo
Catalina Cove
Ocean Surf and Sun Int Realty
Robert Smith
SPG Holding Corporation
Gasolinera JSM
Greg Host
Jany Helene Cex
Ojos Del Mar
Good Vibes Rock School
Elevate Movement Studio
Nathan Hurst
Jeffrey Christo
Gerard Longval
Hotel Seis Playas
Laboratorio Navarro Alpizar
Wander World Travel
Britt Shop Costa Rica
Art of Floors
Florida Surf Film Festival
CheBoards
Kate Horejs
Walter Alonso Martin
Fourlin Memorial Foundation
Robert Fortin
Bill Simmons
Lauren Sparks
Antonia Bernard.
Gracias también a los donantes:
Catherine McMullen, Gold Coast X-treme Soccer Club, Paula Chacón, David Caseres,Amazilia Travel, Estilos, Travel Pioneers, Destinations INC, Marcos Crespo, Rader Gaynor, Soul Space Retreats,Ronnie Jarolimek,Natalie Maclsaac,Matthew Floyd,Lori Leon,Gene Novak, Alex Lago,Stephant Rohrbach, Walter Martin, Zachary Jimenez, Luciano Sousa, One Stream Software, Andi Lineweaver, Giselle Simons, Hannah Birky, Brad Brinkmann, Brian Sims, Virginia Vargas Tenorio, Edward DeLise, Jeff Priest, Keen Adam, Presidential Challenge Charity, Luciano Sousa, Nathanael de Jesus Arías Salas, Claudia Angulo, J.W Marriot, Luciano Sousa Leao, David Caseres. Instituto Nacional de las Mujeres
Gracias por sus donaciones materiales:
Jeremy Raíz, Milem, Couun, Roberto Céspedes, Ethan Trager, Lauren l. Dimaggio, Melinda Kanter, Sara Soellmanr, Alejandra Calvo, Dizizan Rodriguez, Michelle Morga, Julia Porras, Gettel Vargas, Rick Bauer, Pascal, Casa y Mas , Brooke Bingham, Sarah Spellman, Fername, Antonio,Trawy Ericksen, Tracy Erickson, Diego Sancho, Sebastian Villa, Agelie Maxwell, Ghenassia Laetitia, Karen Cerdas, Pablo Menendez, Jodee Lynette, Collin Elliot, Maria Laura Chacon, Ana Cortes, Stephanie Thomas Cash, Abel McClennen, James Oeinck, Cecilia Farina, Marianella Rojas, Christelle Ubrig, Kristen Posada, Kristi Riley, Witchs Rock, Danielle Hollander, Marianela Solano, Ana Alan, Reserva Conchal,Tania Nuñez, Rhonda Wurtz, Carrue Brown, Elizabeth Sandoval, ACNUR, Bruce Friesen, Angie Mora Zamora, Ryan Belisle, Thais Apuy, Anlly, Tania Huezo, Cecilia Cordoba, Britany Pamela Ramírez Barrantes, Theresa Ayre, Sabrina, Daniel C Horgan.Grettel Vargas C, Callie Boustany, Jean Pierre, Dana Elarte, Richard Dean Baver, Amelie Bicet, Andrea Mena, Eveline Larinire, Heather Lovegreen, Allan Segura, Daniela Marin Cordoba, Kristina Hugles, Benjamin y Chloe, Lerner Valle Beltran, Patricia Strus, Tricia Araya,Amandine Delebois, Megan Mathew, William Kloc, Murphy Miles, Marianela, Karen Belcourt,Hernandez Molina, Jen Sowunds, Diego Robles, Nidia Arias Romero, Maria Antonia, Campos, Ade Brica, Ryan Belisle, Gabriela Garbanzo, Eva Piero, Ander Briceño Diaz, Elizabeth, Sandoval Sauter, Zorielie Borges, Sabrina Daast, Jennifer Petrizzi, Maria Antonia Campos, Ade Brica, Sirois, Wilfredo Coronado Coto, Robin Cassidy Duran, Ruben Rohrbach, Diana Alvarez, Jonathan Woods, Petra Schoep, Maries Rebucas, Grettel Vargas Castro, Gregory Petin, Taisa, Dana El, Jonathan Woods, Thais Apuy, Vanessa Carmiol, Pablo Menendez, Carly Caprio, Antonella Ruso Baleck, Matter, Murphy Moles, J Woods, Nat Madsad,Emily Shaw, Sharom de la Peña Porras, Margie Lopez Obando, Greg Hadder, Joris Van Rooselaew, Dana Elarte, Alexia Duncan, Gian Franco Luconi, Patricia Kloc, Jeff Gasllard, Eleana Baruch Abdalah, Naomi Oberman, Zorelie Borges, William Kloc, Nicole Fritz, Stefany Rutkowski.Carolina Garros Calvo, Elizabeth Sandoval Sauter, Gabriela Garbanzo, Patrick Alla, Ingrid Vallejos Gonzalez, Jasmine Bertschy, Jose Antonio, Lena Gertsch, Beth Dave Denler, John Duncan, Christine Parrot, Erin Civello, Devin Zepeda, Nathan Hulst, Martha Sanchez, Sarah Spellmann, Cristian Ortiz Carmona,Sabrina Dawst, Vale Monti, Albert Barquero Monge, Carly Caprio, Colinda Chambers, Leanne Johnston, Heiling Larios Fonseca, Pat Strus, Carrie Brown, Marianela Solano Quiros, Kelli Hryhirchuk, Danielle Hollander, Patricia Strus, Jungle Luxe, Marianela Solano, Lauren Johnson, Jose Murillo Saborio, Jorge Gutierrez C, Sebastian, Karen Viviana Marin, Kristi Riley, Jessenia Rodriguez. Ama viajes y aventuras Paumo Sociedad Anónima, Corporación Caest S.A.